Logo dakis

¿Qué es el Ransomware?

Hace unos días el Hospital Clinic de Barcelona recibió un ataque de ransomware en su sistema informático que ha imposibilitado que sus trabajadores puedan trabajar con los equipos, acceder a historias clínicas y otros datos de los pacientes, lo cual ha llevado a cancelar consultas, cirugías y volver a la época casi olvidada del papel y el bolígrafo.
Entonces, ¿qué es el ransomware y por qué hace tanto daño?
Bien, la versión resumida es que normalmente un hacker o un grupo de ellos se hace con los datos del equipo o equipos a los que ataca, encriptando todos los datos y haciendo inaccesible usar esos datos ya que no se puede abrir de ninguna forma.
Pero, ¿y qué es lo que buscan con esto?
Pues como en todo “secuestro” de información, lo único que buscan es rédito económico, vamos, que solo quieren nuestro dinero a cambio de darnos una clave para poder “desbloquear” nuestros datos y poder acceder a ellos con normalidad.
Entonces, ¿si pago me devuelven mis datos?
Pues lo más probable es que te quedes sin datos y sin dinero. Nunca te van a pedir que hagas un pago a una cuenta bancaria o cualquier otro lugar donde pueda haber un seguimiento y que les lleguen a localizar. Normalmente te piden un pago mediante Bitcoin a su wallet (cartera virtual) con lo que nunca vas a recuperar ni tus datos, ni tu dinero.
¿Y qué puedo hacer para evitar sufrir un ataque de ransomware?
Lo primero es usar el sentido común, no abrir enlaces extraños que nos llegan en correos electrónicos o incluso en el móvil, de personas desconocidas, empresas o entidades bancarias que nos parezcan sospechosos.
Por otro lado, tener un buen sistema de protección de antivirus en los equipos y tener varias copias de seguridad de los archivos más importantes en diferentes medios de almacenamiento y localizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio