Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido

y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con

nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden

combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a

partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Artículos de interés
arrow_back
arrow_forward
¿Qué es el ransomware?

¿Qué es el ransomware?

¿Qué es el ransomware? Hace unos días el Hospital Clinic de Barcelona recibió un ataque de ransomware en su sistema informático que ha imposibilitado que sus trabajadores puedan trabajar con los equipos, acceder a historias clínicas y otros datos de los pacientes, lo cual ha llevado a cancelar consultas, cirugías y volver a la época casi olvidada del papel y el bolígrafo. Entonces, ¿qué es el ransomware y por qué hace tanto daño? Bien, la versión resumida es que normalmente un hacker o un grupo de ellos se hace con los datos del equipo o equipos a los que ataca, encriptando todos los datos y haciendo inaccesible usar esos datos ya que no se puede abrir de ninguna forma. Pero, ¿y qué es lo que buscan con esto? Pues como en todo “secuestro” de información, lo único que buscan es rédito económico, vamos, que solo quieren nuestro dinero a cambio de darnos una clave para poder “desbloquear” nuestros datos y poder acceder a ellos con normalidad. Entonces, ¿si pago me devuelven mis datos? Pues lo más probable es que te quedes sin datos y sin dinero. Nunca te van a pedir que hagas un pago a una cuenta bancaria o cualquier otro lugar donde pueda haber un seguimiento y que les lleguen a localizar. Normalmente te piden un pago mediante Bitcoin a su wallet (cartera virtual) con lo que nunca vas a recuperar ni tus datos, ni tu dinero. ¿Y qué puedo hacer para evitar sufrir un ataque de ransomware? Tener un buen sistema de protección de antivirus en los equipos y tener varias copias de seguridad de los archivos más importantes en diferentes medios de almacenamiento y localizaciones. Es por ello que en Dakis trabajamos con ESET, que nos ofrece las mejores soluciones de protección de nuestros equipos informáticos y dispositivos móviles para nuestros clientes particulares y de empresa. También ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad almacenar sus datos en nuestro servicio de almacenamiento en la nube para que tengan todos sus datos siempre a salvo y accesible 24/7.

    Deja una respuesta