Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido

y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con

nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden

combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a

partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Artículos de interés
arrow_back
arrow_forward
¿Qué es el phishing?

¿Qué es el phishing?

¿Qué es el phishing? El phishing es una técnica que se utiliza para conseguir acceder a los datos personales y financieros del usuario mediante la falsificación de un ente de confianza, siendo las entidades bancarias más conocidas las más suplantadas. De esta forma, el usuario cree que introduce los datos en un sitio de confianza cuando en realidad los está enviando directamente a la persona que quiere obtener esos datos. Para lograr su objetivo, este tipo de ataque se vale de diferentes técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios y obtener así los datos. ¿Qué tipo de información roba? - Datos personales: direcciones de correo electrónico, DNI, datos de localización y contacto. - Información financiera: números de tarjeta de crédito, números de cuenta bancaria, información de home banking o e-commerce - Credenciales de acceso: redes sociales y cuentas de correo Principales medios de propagación: - Correo electrónico - Redes sociales - Llamadas telefónicas y SMS - Infección por malware Para evitar este tipo de ataques y proteger nuestros datos personales y evitar sustos, lo mejor es tener instalado un antivirus con filtro para phishing en nuestros equipos informáticos y dispositivos móviles.

    Deja una respuesta